Categoría: Jurídico

Los consumidores afectados pueden reclamar cláusulas abusivas aunque el contrato esté extinguido

El Tribunal Supremo ha emitido una importante sentencia en la que establece que los consumidores pueden reclamar las cantidades cobradas indebidamente por aplicación de cláusulas abusivas, aunque el contrato de préstamo haya vencido o extinguido. Una de las alegaciones que hacen los bancos ante las demandas que se les interponen por cláusula suelo es que, […]

Leer más

Las empresas de seguridad y sus implicaciones en materia de protección de datos

Resulta necesario que las empresas de seguridad formalicen con sus clientes un contrato de encargado del tratamiento cuando accedan por control remoto a las imágenes, y esto procederá, cuando los clientes de las empresas de seguridad, sean empresas u órganos corporativos. El principio general aplicable al tratamiento de datos que pueda desarrollarse por las Empresas y […]

Leer más

¿Es válida la convocatoria de la Junta General realizada por correo electrónico?

De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, en los estatutos se puede establecer que la convocatoria se realizará por cualquier procedimiento de comunicación individual y escrita que asegure la recepción del anuncio por los socios (por ejemplo, por burofax). Además, la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) ha venido señalando […]

Leer más

Declarada inconstitucional la plusvalía municipal cuando la cuota a pagar supere el incremento o ganancia obtenida

El Tribunal Constitucional ha dictado nuevamente una sentencia sobre el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) y declara su inconstitucionalidad cuando la cuota resultante a pagar es mayor al incremento realmente obtenido por el contribuyente. El pleno del Tribunal Constitucional ha declarado nulo el pago del Impuesto […]

Leer más

Elevación de las renta por mejoras en el arrendamiento de un inmueble

De acuerdo con la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU), el arrendador/propietario podrá elevar la renta anual del contrato de arrendamiento (salvo pacto en contrario), cuando haga obras de mejora después del quinto año (o del séptimo si el arrendador es persona jurídica). Según la LAU, el arrendatario o inquilino debe soportar la realización de obras […]

Leer más