Categoría: PYMES

Los requisitos necesarios para celebrar una Junta General con carácter universal

En muchas sociedades las juntas de socios son universales, sin convocatoria previa (lo que agiliza la toma de acuerdos y evita trámites y gastos de convocatoria formal). Pero para que pueda celebrarse una junta así, deben estar presentes o representados todos los socios y aceptar por unanimidad dicha celebración. La Junta Universal de una sociedad […]

Leer más

Recabe autorización de la junta cuando los fondos obtenidos vayan a ser invertidos en nuevos activos

Si su empresa va a solicitar financiación bancaria por importe superior al 25% del valor de los activos sociales según el último balance ¿Necesita aprobación previa de los socios? En vista de la próxima solicitud de financiación bancaria por parte de nuestra Sociedad Limitada (SL) para expandir nuestro negocio, es crucial tener en cuenta las […]

Leer más

Recordatorio abril 2024: declaraciones de iva, retenciones, pagos fraccionados, renta y patrimonio

Recuerde que en el mes de abril (el plazo termina el 22 de abril, si no hay domiciliación bancaria) deberá hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta/Sociedades y del pago fraccionado de Sociedades y Renta correspondiente al primer trimestre 2024. También le recordamos que podrá presentar las declaraciones del IRPF […]

Leer más

Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, dentro de […]

Leer más

La problemática del desequilibrio patrimonial como causa de disolución de una sociedad mercantil

Los administradores quedan como responsables solidarios de toda deuda posterior al momento de la causa de disolución, aunque se trate de contratos anteriores a la existencia de la causa. El desequilibrio patrimonial es un problema real y recurrente de las sociedades mercantiles. Conviene recordar los deberes y la responsabilidad. Es decir, intentaremos explicar qué es, […]

Leer más