Despido objetivo por ineptitud del trabajador

De acuerdo con el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, el contrato podrá extinguirse por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. Requisitos La ineptitud implica que el trabajador deja de reunir las capacidades necesarias para el correcto desempeño de las funciones del puesto de trabajo, […]

Leer más

Derecho del trabajador a firmar el finiquito en presencia de un representante de los trabajadores

El trabajador, a la hora de recibir el finiquito, puede exigir la presencia del representante de los trabajadores ya que se trata de un derecho que tienen todos los empleados. En nuestra calidad de asesores laborales, queremos informarle sobre un aspecto crucial en el proceso de finalización de la relación laboral: el derecho del trabajador […]

Leer más

Principales novedades en la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2023

Para este ejercicio 2023, las principales novedades del Impuesto sobre Sociedades (IS) se han centrado en adoptar medidas para las empresas emergentes, las microempresas, las entidades domiciliadas en las Islas Baleares y para aquéllas que acometan inversiones en ahorro energético. A los grupos que aplican el régimen especial de consolidación fiscal se les limita, pero […]

Leer más

Cuidado con el delito fiscal

Si un contribuyente defrauda más de 120.000 euros y Hacienda lo detecta, corre el riesgo de ser condenado por delito fiscal, ya que Hacienda debe remitir el expediente al Ministerio Fiscal. Nos dirigimos a usted para informarle acerca de un tema de vital importancia en el ámbito fiscal: el delito de fraude fiscal. Este delito […]

Leer más

Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la traducción a lenguas extranjeras correspondientes al año […]

Leer más

La problemática de los avales y su ejecución

Podemos diferenciar entre garantías simples, solidarias o independientes. La garantía simple es la que el avalista tiene el beneficio del fiador: primero el acreedor debe reclamar al deudor principal y compelerle judicialmente para entregar todos sus bienes para satisfacer la obligación. Si no alcanza, irá contra el avalista. El aval solidario es el que no […]

Leer más

El Tribunal Supremo establece que un trabajador fijo discontinuo no puede optar a la jubilación parcial

La jubilación parcial está destinada a aquellos trabajadores que atienden una actividad a tiempo completo y pasan a desempeñar una actividad a tiempo parcial. El trabajador fijo discontinuo, cuya actividad se desarrolla en fechas inciertas, habiéndose celebrado con carácter simultáneo un contrato de relevo, no puede acceder a la jubilación parcial cuando aún no ha […]

Leer más