¿Qué sabemos de las compraventas sobre muestras?

Esta modalidad de la compraventa mercantil se singulariza porque el comprador ha examinado muestras de las mercaderías antes de perfeccionarse el contrato, quedándose o no con la muestra enviada. Cuando la mercadería recibida no se corresponde con la muestra previa habrá incumplimiento. Si hay desacuerdo sobre la adecuación entre muestra y mercancía, deberán decidir peritos. […]

Leer más

¿Es válido el sistema de registro de jornada mediante datos declarados unilateralmente por la persona trabajadora?

En una reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de abril de 2022 declara la validez del acuerdo de registro horario autodeclarativo por parte del trabajador (suscrito por sección sindical con mayoría absoluta), frente al régimen de horarios establecido en el convenio colectivo. Como ya sabemos, desde el pasado 8 de marzo de 2019 (Real […]

Leer más

¿Cuál es el tratamiento contable de una subvención para cancelar parcialmente un préstamo ICO?

Para el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), las subvenciones no reintegrables recibidas para cancelar préstamos ICO por la COVID19 (u otros motivos siempre que no se otorguen en relación con una financiación específica de un elemento) deben ser imputadas como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio o ejercicios […]

Leer más

¿Se puede designar a una persona extranjera como administrador de una sociedad mercantil española?

La Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) estableció la obligación de que cualquier administrador extranjero nombrado como tal en una sociedad española, debe disponer de NIE (Número de Identificación de Extranjero), para poder acceder al cargo. En alguna ocasión puede que le  haya surgido la duda de si es posible designar a […]

Leer más

La cesión de los teléfonos móviles a los empleados para uso profesional ¿Constituye renta en especie en el IRPF?

La Dirección General de Tributos (DGT) ha resuelto recientemente que facilitar teléfonos móviles a los empleados para uso profesional no constituye retribución en especie en el IRPF. La consideración como retribución en especie en el IRPF de la cesión por las empresas de determinados bienes a sus trabajadores puede generar dudas y controversias con la […]

Leer más