Hacienda lanza una campaña de información respecto a la cesión del uso de vehículos a los trabajadores para su uso particular

La Agencia Tributaria está realizando un envío masivo de cartas a empresas advirtiéndoles de que conoce que hacen un uso abusivo de sus coches de empresa. Las cartas trasladan a las compañías que obra en su poder información sobre los vehículos de su propiedad y de aquellos de que disponen mediante un contrato de leasing […]

Leer más

Las subvenciones dadas para cancelar una deuda tienen su propia regla de imputación temporal en el IRPF

El Tribunal Supremo establece que cuando una subvención se perciba para cancelar un pasivo, su imputación temporal se regirá por lo dispuesto en el norma de valoración 18ª del Plan General de Contabilidad (PGC) independientemente de si el contribuyente está utilizando el régimen especial del criterio de caja en el IRPF. Ya tuvimos la oportunidad […]

Leer más

Obligaciones de las sociedades unipersonales

En tanto subsista la situación de unipersonalidad, la sociedad hará constar expresamente su condición de unipersonal en toda su documentación, correspondencia, notas de pedido y facturas, así como en todos los anuncios que haya de publicar por disposición legal o estatutaria. Como ya sabrá, la sociedad unipersonal es aquella que consta de un único socio, […]

Leer más

Plan general de actividades preventivas a desarrollar por las mutuas durante 2022

Se fijan criterios y prioridades que orientarán tanto la organización de estas actividades como el destino de los recursos económicos, dirigiéndose preferentemente a realizar en las pequeñas empresas y en las empresas y sectores con mayor siniestralidad en el año 2021: acciones de asesoramiento, divulgación, sensibilización e investigación, desarrollo e innovación en materia de prevención […]

Leer más

Cuidado con las cláusulas que integran el contrato tipo sobre trabajo a distancia (teletrabajo)

Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional de 22 de marzo de 2022, ha determinado la nulidad de algunas de las cláusulas que integran el contrato tipo sobre trabajo a distancia que la empresa presenta a los trabajadores. Deberemos prestar especial atención a la definición concreta de los medios, equipos y herramientas que deben facilitarse. […]

Leer más

¿Son válidas las facturas emitidas en papel y posteriormente enviadas por correo electrónico?

La Dirección General de Tributos (DGT) ha resuelto recientemente que la consideración como factura electrónica de una factura escaneada en formato físico dependerá de si este escaneo o digitalización es realizado por el emisor o por el receptor de la misma. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una consulta vinculante V0666-22, de 28 […]

Leer más

Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. 1. Ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos Boletín Oficial del Estado Núm. boletín: 85 Fecha publicación: […]

Leer más

Obligaciones fiscales mayo – junio 2022

Queremos recordarle sus obligaciones fiscales correspondientes a los meses de mayo y junio. Para cualquier duda o consulta nos tiene a su disposición MAYO Desde el 5 de mayo al 30 de junio Presentación por teléfono de la declaración de Renta 2021 Hasta el 2 de mayo IVA Marzo 2022. Autoliquidación: 303 Marzo 2022. Grupo […]

Leer más

Obligaciones fiscales mayo – junio 2022

Queremos recordarle sus obligaciones fiscales correspondientes a los meses de mayo y junio. Para cualquier duda o consulta nos tiene a su disposición MAYO Desde el 5 de mayo al 30 de junio Presentación por teléfono de la declaración de Renta 2021 Hasta el 2 de mayo IVA Marzo 2022. Autoliquidación: 303 Marzo 2022. Grupo […]

Leer más

¿Qué sabemos de las compraventas sobre muestras?

Esta modalidad de la compraventa mercantil se singulariza porque el comprador ha examinado muestras de las mercaderías antes de perfeccionarse el contrato, quedándose o no con la muestra enviada. Cuando la mercadería recibida no se corresponde con la muestra previa habrá incumplimiento. Si hay desacuerdo sobre la adecuación entre muestra y mercancía, deberán decidir peritos. […]

Leer más