Reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos: tramos por ingresos reales

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha planteado un sistema similar al de la cotización por ingresos reales para instaurar la tarifa plana entre el colectivo de trabajadores. El planteamiento principal consiste en que el autónomo que no alcance el umbral de 12.600 euros netos anuales perciba ayudas sin que varíe ni el […]

Leer más

Cambios en la regulación de los Libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT

Entre otros cambios desde el 01-01-2021, se establece que las entidades que aplican la Ley sobre propiedad horizontal así como las entidades o establecimientos privados de carácter social, que estén incluidas en el suministro inmediato de información (SII), deberán de informar de las adquisiciones de bienes o servicios al margen de cualquier actividad empresarial o […]

Leer más

Se extiende hasta el 14 marzo de 2021 la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores y se amplía el plazo para que las juntas puedan celebrarse por medios electrónicos

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 34/2020 de medidas económicas que, entre otras cosas, extiende hasta el 14 marzo de 2021 la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores. Asimismo, se extiende la obligación del juez de no tramitar solicitudes de incumplimiento de convenios y acuerdos de refinanciación por parte de empresas […]

Leer más

COVID-19. Aprobada la ampliación del plazo para la concesión de avales ICO hasta el 30 de junio de 2021

En el BOE del día 18 de noviembre se ha publicado el Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial que introduce una serie de medidas relacionadas con los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), como la ampliación del plazo para la concesión de avales de las dos líneas en […]

Leer más

COVID-19. Nuevas medidas fiscales: IVA de las mascarillas, exenciones en escrituras de moratorias ICO y beneficios fiscales al cine y a la automoción

En el BOE del día 18 de noviembre se ha publicado el Real Decreto-ley 34/2020 de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, que incluye entre otras medidas una reducción del tipo impositivo del IVA en mascarillas y en la entrega de material sanitario y modificaciones […]

Leer más

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea aclara cómo debe computarse el período de referencia para despidos colectivos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una importante sentencia en el asunto C-300/19, de fecha 11 de noviembre de 2020, donde concluye que la actual doctrina del Tribunal Supremo es contraria al derecho comunitario y que, de cara a los umbrales de despido colectivo, se debe considerar todo período de […]

Leer más

COVID-19. ¿Cómo afectarán las prestaciones derivadas de un ERTE y la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos en la próxima declaración del IRPF 2020?

Con independencia de la modalidad de ERTE (reducción de jornada y/o suspensión de empleo), la prestación percibida por el ERTE tiene la consideración de rendimientos del trabajo, teniendo importantes consecuencias pues puede afectar a la obligación de presentar la declaración del IRPF y ello por cuanto el contribuyente pasa a tener dos pagadores (la empresa […]

Leer más